12 de Enero 2005

muestra Los Tres Estados de la Tierra en el CCC

Prórroga hasta el 13 de febrero de la muestra en el Centro Cultural de la Cooperación

Tres artistas, tres geografías, tres estéticas y un común denominador: la tierra

Obras e instalaciones de:
Teresa Pereda, Mónica Millán y Enrique Salvatierra
Alberto.jpg

La tierra, como tema, como sustancia y como soporte, es el eje de esta muestra que articula la producción de destacados tres artistas, provenientes de tres espacios geográficos del país. Tres haceres y tres poéticas anudan el núcleo conceptual del conjunto de obras, producto de diálogos fecundos que fueron afinando la idea convocante. Así, el tentativo título primigenio –las voces de la tierra- cedió paso al definitivo Los tres estados de la tierra, más abarcativo en su diferenciada identidad: la tierra, polvo virginal de valles, llanuras y montañas; la tierra-arcilla en crudo, modelando pequeños hábitat al modo de hormigueros; y la arcilla, trabajada y cocida en horno de barro sustento de complejas estructuras sobre el plano. Tierra-agua-fuego, elementos primordiales, van enhebrando la secuencia.

Nacida en Lincoln, provincia de Buenos Aires, Teresa Pereda pasó parte de su infancia en el paraje cordillerano de Primeros Pinos. "Allí, en la legendaria pehuenia, compartí mis días con la gente del lugar, aprendí con ellos a respetar la tierra, a escuchar el viento, me mostraron cómo se ‘lee’ el rastro, se predice el clima, aprendí de sus costumbres y escuché sus infinitas historias." Ese contacto con el universo mapuche marcó su labor futura y a partir de los años 90, ha trabajado en torno de la tierra concebida "como concepto y como materia".

Nacida en San Ignacio, Misiones, la obra de Mónica Millán es producto del contacto con la naturaleza y su gente, remontando ríos, grabando el sonido del agua y el de su propia voz como si emergiera de la selva, recreando hilados junto a las tejedoras de Yatai del Guayrá, en Paraguay, y trabajando la tierra del mismo modo que las termitas construyen sus moradas. Llamadas "guaridas" por la artista, están realizadas a partir de las formas cónicas de los takurú, hormigueros de tierra solidificada que surgen en los valles, que ella realiza con tierra, paja, miel de caña.

Nacido en Tucumán, Enrique Salvatierra, vive en Santa María, Catamarca, cuna de una de nuestras culturas precolombinas más importantes. Su obra abarca cerámica, escultura, textiles y pintura. Sin ningún pintoresquismo, sus frisos en arcilla cocida, resignifican el vínculo ancestral de las culturas aborígenes con la tierra, una iconografía nacida al conjuro de mitos y leyendas y también, como él escribe, "del águila y el jet sobrevolando los petroglifos de Ampajango". Un lenguaje simbólico que recoge los ecos del pasado y los transfigura en signos.

En las tres propuestas no se trata, sin embargo, de la condición física de la tierra, sino lo que trasciende de ella: el substrato de una identidad recuperada.

Alberto Giudici, curador

(En el documento adjunto, texto de las tres artistas sobre su obra.)

Centro Cultural de la Cooperación, Sala Abraham Vigo, Corrientes 1543

Del 18 de noviembre al 13 de febrero de 2005


H orarios: Lunes a sábados de 11:00 a 22:00 hs. Domingos de 17 a 20:30 hs.

Si necesita imágenes en alta, dirigirse a Lorena Montefusco, prensa@cculturalcoop.org.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

17 de Diciembre 2004

Letras Latinas -- en Mendoza

Letras Latinas está en exposición hasta el 21 de enero inclusive. Las actividades paralelas organizadas terminan el próximo fin de semana con el siguiente programa:

- Viernes 17 de diciembre: Café-debate Tipografía y Diseño Editorial, integrado por un panel de colegas del medio local que trabajan en los principales periódicos, revistas y editoriales, moderado por María Teresa Bruno, colega mendocina de vasta experiencia profesional y docencia en el tema. Es en el Soul Café, San Juan 456, Mendoza, de 17 a 19 hs. (puntual). La entrada al café debate cuesta $10, e incluye la consumición. Los cupos son limitados.

- Sábado 18 de diciembre: Conferencia sobre Tipografía para Pantalla, a cargo de Horacio Duek. Horacio es un joven colega mendocino que desde hace unos años trabaja en Santiago de Chile, fundador con su hermano Carlos de Kaleida Digital Branding (www.kaleida.cl ). En Mendoza, es profesor de la Universidad Champagnat. La conferencia empieza puntual a las 10 hs, en la Universidad Champagnat, y se extenderá hasta las 12. La entrada es libre y gratuita. Los cupos son limitados.

Para inscribirse o buscar más información, www.letraslatinas.com

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

LIBROS DE ARTISTA

Grupo ESCOMBROS
Artistas de lo que queda

Presenta:
no-abriras.jpg

LIBROS DE ARTISTA
No abrirás

Sala 10, Centro Cultural Recoleta, Junín 1900, Buenos Aires.

Hasta el 30 de enero

Curadora: Pelusa Borthwick

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

2 de Diciembre 2004

Muestra Arte y Diseño Textil

parapluie.jpg

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

27 de Octubre 2004

Exposición de Arte Japonés

Entre el 27 al 31
Exposición de Arte Japonés organizada por la World Culture Art Co. Ltd. y el Comité Ejecutivo Internacional Peace Association.

Más de 240 obras (shodo, sumie, pintura al óleo, fotografías y esculturas) de distinguidos artistas japoneses.
Museo Nacional Palais de Glace, Posadas 1725, Cap. Fed./ de 14 a 21 hs.

-con entrada libre y gratuita-

Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina, Hipólito Yrigoyen 1849, 1er. piso del 27 al 29 de octubre -con entrada libre y gratuita-

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

8 de Octubre 2004

BIOTICA en Santa Fe

biotica.jpg
El próximo 15 y 16 de octubre tendrán lugar en Santa Fe las primeras jornadas de diseño vivo en Santa Fe denominadas BIOTICA, en el Aula magna de la FADU / UNL, Paraje El Pozo, sin Nro.

Participarán en esta jornadas: Los estudios de diseño HIGA / MARIN, CELISBERNARDO, GARRIDO / REISSIS, Editorial COMMTOOLS,VIA CREATIVA, STAFF Y CASTAÑODISEÑO.
Y se presentarán la UDGA (Unión de Diseñadores gráficos de Buenos Aires)
y UDG Litoral (Unión de Diseñadores Gráficos del Litoral).

Entrada para las dos jornadas:$20. Estudiantes: $10.
Informes: biotica@gigared.com

La misma está organizada por los estudios Metavisual e Incubo y tienen como
propósito, brindar a los profesionales, estudiantes y docentes de la carrera de
Diseño Gráfico y afines, las herramientas metodológicas, conceptuales y
profesionales que hacen al desarrollo y práctica del diseñador gráfico.
Los estudios de diseño convocados, no solo expondrán las relaciones
comerciales establecidas con sus clientes, sino que además brindarán los
desarrollos conceptuales y prácticos de los diferentes proyectos que han
llevado a cabo en empresas a nivel nacional como internacional.

Más info:
Librería de la FADU / UNL.
Estudio Incubo: (0342) 481-0982
biotica@gigared.com

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

Silvina Di Caudo

Silvina Di Caudo
Titeres_y_Titiriteros.jpg
Títeres y titiriteros - fotografías en el Centro Cultural de la Cooperación

Sala artes plásticas 2do subsuelo

Inaugura 6 de octubre 19hs.
Cierre 24 de octubre

Organiza:
Departamento de Ideas Visuales
Coordinador: Ernesto Morales

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

4 de Octubre 2004

MUESTRA DE TAPAS DE DISCOS "AL RITMO DEL WINCOFON"

Quedó inaugurada la muestra "Al ritmo del Wincofón", memoria de las décadas del 50’ y 60’ a través de las tapas de los discos.

La Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires organiza la muestra, que rescata la memoria de las décadas del cincuenta y sesenta a través de las tapas de valiosas producciones discográficas, seleccionadas por el periodista y coleccionista Guillermo Fuentes Rey.

Hasta el 29 de octubre de 2004. De 15:00 a 17:00 hs. en la Sala 1 del Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551 - Ciudad de Buenos Aires.

En la Argentina, los vinilos y sus tapas fueron desapareciendo a medida que los discos eran descatalogados o reeditados parcial e incorrectamente por las discográficas. Así fue como se perdió el diseño de muchas producciones nacionales importantes.
En la actualidad, cuando el concepto de patrimonio cultural se amplió e incluye nuevos significados, tapas y diseños que reflejan y contienen los valores estéticos de su época, forman parte de él. Aunque parcial y hasta cierto punto arbitraria, esta muestra pretende, por un lado, rescatar ese patrimonio y acercarlo a la generación del disco compacto -que en la mayoría de los casos ni siquiera tuvo contacto con el vinilo-, y por el otro, permitir el reencuentro con intérpretes y géneros musicales que probablemente, marcaron la vida de muchos en los últimos 50 años.

Más información: Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (CPPHC) Telefax 4323-9796 o 4323-9400 int. 2772/2717 -.Av. de Mayo 575 p.5, of. 505 y 501
e-mail: patrim_historico@buenosaires.gov.ar

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (0)

1 de Octubre 2004

"Diferentes miradas sobre Barracas y La Boca"

Ciudad, Escuela y Comunicación

| FADU | PUJOL | SOLSONA | SALAMA | UBA |
Exposición de trabajos de alumnos de las cátedras de Proyecto Urbano y
Diseño Gráfico II y III

En el Centro Cultural Borges.
Inaugura el Lunes 4 de Octubre a las 19 horas.
Bailarán el "Duo Tango" y se degustarán vinos Simonassi.


Centro Cultural Borges, Planta Baja, Viamonte esq. San Martín

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (1)

29 de Septiembre 2004

Los usos de la imagen: fotografía, film y video en La Colección Jumex

image001.jpg
Una co-producción Malba-Jumex en asociación con Espacio Fundación Telefónica.
Curadores invitados: Carlos Basualdo y Patricia Martín
Inauguración: Martes 28 de septiembre a las 19:00 en Malba

Malba - Colección Costantini y Jumex, en asociación con Espacio Fundación Telefónica, inauguran la exposición Los usos de la imagen: fotografía, film y video en La Colección Jumex, una selección de más de 200 obras realizadas por 40 artistas internacionales que han abierto las fronteras del lenguaje contemporáneo.

Malba - Colección Costantini
Avda. Figueroa Alcorta 3415 | C1425CLA | Buenos Aires Argentina

Esta exposición cuenta con el apoyo de Chandon | Hotel Alvear l CraveroLanis l ArtNexus |

Embajada de México en Argentina l Embajada de Estados Unidos de América

Malba - Colección Costantini

Avda. Figueroa Alcorta 3415 | C1425CLA | Buenos Aires Argentina

T +54 11 4808 6500 | F +54 11 4808 6598/99

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

28 de Septiembre 2004

20 años de Video Brasilero

ShowLetter.jpg

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

21 de Septiembre 2004

CLUB DEL DIBUJO - MDQ

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes
y el Fondo internacional de arte contemporaneo de Mar del Plata,
anuncian e invitan a la segunda edicion del Club del dibujo
que se inaugurara el proximo sabado 25 de septiembre
de 2004 de 19 a 21 hs. en el Foyer del Teatro
y que permanecera abierta al publico hasta el proximo
17 de octubre.
Todas las actividades que se desarrollaran en el Teatro
seran con entrada libre y gratuita.

Participaran de esta muestra, curada por Daniel Besoytaorube, los siguientes
artistas: Esteban Alvarez, Leo Battistelli, Fabian Burgos, Claudia del Rio,
Matias Duville, Leon Ferrari, Ana Gallardo, Julian García Reig, Norberto
Gomez, Sebastian Gordin, Pablo Guiot, Daniel Joglar, Martin Kovensky, Jorge
Macchi, Marcelo Pombo, America Sanchez, German Scalona, Pablo Siquier,
Tamara
Stuby, Julio T, Mariano Ullua y Roman Vitali, entre otros.

Secciones especiales:
- El Club del dibujo de la Colonia Psiquiatrica Oliveros,
Santa Fe. Experiencia organizada por Claudia del Rio.
- Mesa de dibujos encontrados (autores anonimos)
- Los dibujos de Hernan Davel (Coleccion Silvina Mendiondo)

Performance (en el Foyer):
- El dia de la inauguracion, sabado 25, el artista tucumano
Pablo Guiot realizara la performance “Algo azul”

Actividades paralelas en la Sala Nachman:
- Viernes 1 de octubre a las 18 hs.:
Gustavo Lopez (Bahia Blanca), director de la
publicacion VOX (Arte+literatura), presenta el
ultimo numero de la revista.

-Sabado 2 de octubre a las 18 hs.:
Conferencia de América Sanchez (Barcelona, España)
Presidente de la Promocion Internacional para el
Estudio y la Practica Autodidacta del Dibujo.

Encuentro de intercambio:
Sabado 2 de octubre de 11 a 13hs,
en el Espacio “Emilio Alfaro” del Teatro (Foyer)
Intercambio abierto de Dibujos
Artistas, aficionados, estudiantes, coleccionistas, etc.,
se dan cita con el motivo de intercambiar libremente dibujos.
Se invita a concurrir a toda la comunidad.

Fiesta del Club del Dibujo:
Conjuntamente con la fiesta del
Tercer Encuentro Internacional
de diseño grafico DG2004
Sabado 2 de octubre a partir de las 21 hs.
(a confirmar)
Estadio Polideportivo. (Entrada con cargo)

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (1)

25 de Agosto 2004

Buenos Aires Digital

Del 26 al 29 de agosto, con entrada libre y gratuita, el Centro Metropolitano de Diseño organiza “Dorrego/Digital”, primera exposición de diseño y cultura digital en la que empresas locales relacionadas con la industria digital y la alta tecnología mostrarán sus mejores productos. Habrán exposiciones, seminarios, muestras y un ciclo de conferencias.
De 14.30 a 21 en el predio ferial de Zapiola y Dorrego.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

EXPOSICIONES

ESPACIO COMIC
Muestra en panelería de comics realizados digitalmente y animación 3D. A los asistentes se les asesorará sobre técnicas, a cargo de ilustradores que estarán permanentemente en el stand. Entrada libre y gratuita

FECHAS 26 al 29 de Agosto. 15 a 21 HS
ORGANIZA Deux Graphic Studios
CONTACTO www.cmd.org.ar
-------------------------------

INSTALACIÓN MULTIMEDIAL & MULTISENSORIAL

FECHAS 26 al 29 de Agosto. 15 a 21 HS
ORGANIZA Universidad Maimónides
CONTACTO http://artmedia.maimonides.edu
-------------------------------

[ SEMINARIOS ]

EL DISEÑO DE LA INFORMACIÓN - CLARÍN.COM
Oradores:
Carlos Venancio, docente / UBA.
Gustavo Lo Valvo, jefe de arte / Clarín.
Ernesto Rinaldi, director creativo / 45.
Moderador: Guillermo Culell,  gerente de contenidos / Clarín.com

FECHAS 26 de Agosto. 10 a 12 HS
ORGANIZA CLARÍN.COM
-------------------------------

[ CONFERENCIAS ]

“Animación made in Argentina”.
Tresalcubo, estudio de animación, presentará producciones realizadas para importantes clientes. El propósito es promover un espacio de conocimiento e intercambio de experiencias con profesionales del estudio.

FECHAS 26-27-28-29 de agosto
ORGANIZA Tresalcubo Animation Studio
CONTACTO www.tresalcubo.com
-------------------------------

RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL EN 3D DE CRÍMENES Y ACCIDENTES

FECHAS 26 de Agosto. 17 HS
DIRECCIÓN Stand del CMD
ORGANIZA Fernando Ferro
-------------------------------

PROGRAMA RED PORTEÑA TELEMÁTICA

Presentación del Programa RePorTe y desarrollos de Escuelas Medias
con especialidad en Computación

FECHAS 27 de Agosto.15 HS
DIRECCIÓN Stand CMD
ORGANIZA Secretaría de Educación, GCBA
CONTACTO http://www.buenosaires.edu.ar/educacion
-------------------------------

MAKING OFF DE UNA INSTALACIÓN MULTIMEDIAL - MULTISENSORIAL

Explicación del proceso de conceptualización, idea, diseño, programación y armado de una instalación Multimedial - Multisensorial a cargo de Prof. Dina Roisman y Andres Denegri

FECHAS 27 de Agosto. 17 HS / Repite 19 HS
DIRECCIÓN Stand del CMD
ORGANIZA Universidad Maimonides
CONTACTO www.maimonides.edu
-------------------------------

NUEVOS PROFESIONALES PARA EL SIGLO XXI

El siglo que comienza necesita nuevos profesionales con nuevas capacidades
y saberes para insertarse en el mundo laboral a cargo de Raúl Drelichman.

FECHAS 28 de Agosto. 17 HS / Repite 19 HS
DIRECCIÓN Stand del CMD
ORGANIZA Universidad Maimonides
CONTACTO www.maimonides.edu
-------------------------------

LA MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

El proceso de utilización de materiales multimediales en el e-learning. Demostración de trabajos a cargo del Prof. Dario Saeed.

FECHAS 29 de Agosto. 17 HS. Repite 19 HS
DIRECCIÓN Stand del CMD
ORGANIZA Universidad Maimonides
CONTACTO www.maimonides.edu
-------------------------------

[ EXHIBICIONES ]

BUENOS AIRES VIAJANDO EN EL TIEMPO

Serie de videos digitales sobre Buenos Aires y la costa. Realizados para la Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Cultura del GCBA. Forma parte del Proyecto de Investigación UBACyT realizados en la FADU con el título Atlas Multimedia de Buenos Aires.

FECHA 26 al 29 de Agosto. 14 A 21 HS.
DIRECCIÓN Stand del CMD
ORGANIZA FADU - UBA
CONTACTO www.fadu.uba.ar
-------------------------------

MOSTRATE EN DIBA

Exhibición de animaciones.
FECHA 26 al 29 de Agosto. 14 A 21 HS.
DIRECCIÓN Stand del CMD
ORGANIZA FADU – UBA
-------------------------------

[ CICLO DE CONFERENCIAS ]

JUEVES 26

15:00
PROYECTO GLOBAL MUSEUM. ACERCANDO A LA COMUNIDAD

Presentación.
Oradores Dra. Mónica Guariglio, Directora General de Museos / GCBA
Moderador Guillermo Winnicki, Coordinador Área Diseño Interactivo / CMD
-------------------------------

16:30
DESARROLLO DE SOFTWARE Y MODELO PAÍS. Mesa redonda.

Oradores:
Pablo Iacub, Presidente / Calipso Software.
Ernesto Krawchik, CEO / Idea Factory.
Pedro Sorop, Gerente General / Microsoft Argentina
Moderador Guillermo Winnicki. Coordinador Área Diseño Interactivo / CMD
-------------------------------

18:00
LA EXPERIENCIA DIGITAL EN LA WEB UTILIZANDO MACROMEDIA STUDIO MX 2004

Seminario. Presentación de la nueva familia Studio MX 2004.
Creación de sitios profesionales y aplicaciones web.
Orador Leo Puppo, Macromedia User Group
-------------------------------

19:30
PUBLICACIÓN CROSSMEDIA CON ADOBE CREATIVE SUITE

Seminario orientado a diseñadores gráficos, diseñadores web
y productores de video Adobe Systems.
Orador José Bodet, Adobe CrossMedia Consultant
-------------------------------

VIERNES 27

15:00
CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES EN ARGENTINA:
E-LEARNING, TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Conferencia.

Oradores Hugo Castellano/Nueva Alejandría.
Claudio Piazza/Educación Corporativa Virtual
Moderador Iván Stegman, director Ejecutivo / EDUTIC
-------------------------------

16:30
E-GOVERNMENT. Conferencia.

Oradores Dr. Stefano Testasecca/ Consorzio Ulisse (Italia).
José Manuel Carlini / Dirección Nacional de Tecnología de la Información
Moderador Martín Deira / Dirección General de Informática / GCBA
------------------------------

18:00
EL MÚSICO Y LA CREACIÓN MUSICAL USANDO RECURSOS DE INTERNET
Buceando en la web. Internet y contracultura.

Orador Daniel Melero, músico
Moderador Marcelo Cutini, director / Aldea Mac
-------------------------------

19:30
VIDEO ARTE EN LA WEB. Conferencia.

Orador Fernando Llanos, artista mexicano
Coordinador Martín Groisman, Medios Expresivos 2 / Diseño Gráfico / FADU / UBA
-------------------------------

SABADO 28

15:00
ILUSTRACIÓN Y ANIMACIÓN DIGITAL. Conferencia.

Charla con muestra en vivo de técnicas digitales aplicadas al mundo del comic y la ilustración.
Oradores Ariel Olivetti, ilustrador. Omar Francia, ilustrador. Miguel Avila, animador 3D
Moderador Pablo Muñoz / Deux Graphic Studio.
-------------------------------

16:30
DEMO DE SOFTWARE DE ANIMACIÓN MAYA ALIAS.
INTRODUCCIÓN AL MUNDO DEL 3D SOFTWARE DISCREET. Presentaciones.

Oradores Javier Kitainik / Maya Alias
Diego H. Dieguez / Discreet
-------------------------------

18:00
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO. Conferencia.

Oradores Santiago Siri / ADVA. Andres Chilkowsky / ADVA. Sebastian Uribe / ADVA. Tomás Oulton, Gerente División Hogar y Entretenimientos / Microsoft Conosur.
-------------------------------

19:30
LANZAMIENTO REGNUM ON LINE

El primer juego masivo 3D para Hispanoamérica,
desarrollado por NGD Studios y publicado por Ciudad Internet

Oradores Andrés Chilkowsky / NGD Studios.
Martín Maslo, Gerente de Contenidos / Ciudad Internet
-------------------------------

DOMINGO 29

15:00
LO MEJOR DEL NOTODO.
NOTODOFILMFEST.COM: EL CINE DEL FUTURO EN BUENOS AIRES

Un cine  en estado puro que se realiza bajo dos claras consignas: tener un peso máximo de 3.5 Mb y 3 y 1/2 minutos de duración. Participan los nuevos talentos del cine de nuevos formatos

Orador Débora Staiff / Indigo Producciones
CONTACTOwww.notodofilmfest.com
-------------------------------

16:00
EDUCACIÓN A DISTANCIA. DE LA FORMACIÓN EN SOLEDAD, AL TRABAJO EN GRUPO

Conferencia.
Oradores Lic. Carlos R. Chiloteguy / A&T.
Lab. Ing. Martín Parselis / IGNISIS.
-------------------------------

17:00
ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DIA - LANZAMIENTO 2DAD - NEAR - ART

Nuevo DVD diseñado para expresiones artísticas. Nueva Galería de Arte con grandes pantallas de proyección.

Oradores Prof. Willy Pastrana. Lic. Adriana Budich. Arq. Osvaldo Giesso.
Moderador Guillermo Winnicki / Coordinador Área Diseño Interactivo CMD
-------------------------------

19:00
SoLODUEÑOS - DISEÑO APLICADO AL MARKETING EN INTERNET
Seminario sobre estrategia de marketing en Internet.

Oradores Eduardo García / CEO Solodueños.
Gabriela Moirano / Gte. Diseño e Imagen Solodueños.
-------------------------------

20:00
LO MEJOR DE LOS DIRECTORES
NOTODOFILMFEST.COM: EL CINE DEL FUTURO EN BUENOS AIRES

Un ciclo con los mejores directores.
Orador Débora Staiff / Indigo Producción
-------------------------------

Esta Feria, que se desarrolla en el marco del Festival DIBA04, tiene como objetivo posicionar a Buenos Aires como un referente nacional e internacional del diseño interactivo; promocionar el desarrollo de las industrias culturales donde conviven sectores de la nueva economía tales como el de producciones multimediales, animación computada y videojuegos.
Más información: http://www.cmd.org

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (3)

5 de Agosto 2004

(DIBA04) FESTIVAL DISEÑO INTERACTIVO BUENOS AIRES

En el marco de DIBA04, el CMD organizará del 26 al 29 de agosto el “Dorrego/Digital” (Zapiola y Dorrego), una exposición con entrada libre y gratuita en la que la comunidad de diseñadores y artistas digitales, empresas de hardware, software, servicios y soluciones online, expondrán sus mejores productos.
A su vez, en el mismo predio se realizará un Ciclo de Conferencias con charlas sobre “Contenidos educativos digitales en Argentina”; “E-Government”; “Creación musical con recursos de Internet”; “Ilustración y animación digital” y “Videoarte en la web”, entre otros títulos.
Los interesados en participar deberán inscribirse en el website del CMD.

Buenos Aires, agosto de 2004 --- El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de la Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales / Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza la Segunda Edición del Festival de Diseño Interactivo Buenos Aires (DIBA04), que se desarrollará del 18 de agosto al 18 de septiembre, con un cronograma que incluye más de 60 actividades.

DIBA04 tiene como objetivo posicionar a Buenos Aires como un referente nacional e internacional del diseño interactivo; promocionar el desarrollo de las industrias culturales donde conviven sectores de la nueva economía tales como el de producciones multimediales, animación computada y videojuegos.

El Festival de Diseño Interactivo funcionará como una plataforma de encuentro de los diferentes protagonistas del sector, entre los que figuran empresas, cámaras, productoras, diseñadores, desarrolladores, realizadores, asociaciones profesionales, artistas digitales, universidades, docentes y estudiantes de diseño, escuelas técnicas, museos, centros culturales, prensa especializada y otras instituciones afines. El programa de actividades de DIBA04 –que podrá consultarse en www.cmd.org.ar– incluye congresos, exposiciones, concursos, torneos, conferencias, lanzamientos, presentaciones, seminarios, workshops y conciertos.

El “Dorrego /Digital”, además de mostrar las últimas tecnologías, productos y tendencias en diseño digital, funcionará como un espacio propicio para generar alianzas comerciales, estratégicas y fuentes de trabajo.

En su primera edición –realizada en septiembre de 2003– DIBA03 congregó a diferentes agentes del sector, quienes desarrollaron más de 50 actividades de las que participaron unas 4 mil personas.

Actualmente, Buenos Aires dispone de un capital humano de alta especialización a costos internacionalmente competitivos y también de ventajas en materia de telecomunicaciones, pues cuenta con una de las infraestructuras más desarrolladas y accesibles de América Latina. Tales características hacen de la Ciudad  de Buenos Aires el lugar ideal para la generación de nuevos emprendimientos vinculados con la economía digital y con la alta tecnología.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

14 de Julio 2004

DIOS ES ARGENTINO diseño gráfico joven

El 9 de julio se inauguró en Barcelona "Dios es argentino" la muestra exhibe los mejores trabajos del concurso Dios es Argentino, de diseño internacional, dotado con una beca de estudios y que celebra el Istituto Europeo di Design Barcelona tras el éxito del año pasado de "Ábranla, que lleva bala" Diseño gráfico mexicano.

Se puede ver en internet en:

http://www.moluanda.net/diosesargentino

El 9 de Julio de 2004 . 19 hs se inaugura la exposición de 30 carteles inéditos de jóvenes gráficos argentinos sobre la situación social y política de nuestro país.

Seleccionados por un jurado internacional formado por los diseñadores Norberto Chaves, Mario Eskenazi, Manuel Estrada, Gustavo Fosco y Andrea Rauch, y comisariada por los gráficos Luciana Leveratto y Elenio Pico.

La muestra exhibe los mejores trabajos del concurso Dios es Argentino, de diseño internacional, dotado con una beca de estudios y que celebra el Istituto Europeo di Design Barcelona tras el éxito del año pasado de "Ábranla, que lleva bala" Diseño gráfico mexicano.

Hasta el 30 de Julio
IED Barcelona - Torrent de l´Olla, 208 Barcelona
tel: +34 93 238 58 89


http://www.moluanda.net/diosesargentino

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

12 de Julio 2004

AMIA 10 años

Este año se cumplen 10 años del atentado a la AMIA, donde 85 personas perdieron la vida. Por tal motivo el Centro del Diseño y la Comunicación del Instituto de Tecnología ORT N° 2 ha organizado un evento en conmemoración.

Se trata de una muestra colectiva de afiches, generados por destacados profesionales del diseño gráfico y docentes de la carrera Diseño Gráfico del Instituto de Tecnología ORT N°2.

Lo invitamos a visitar esta inusual muestra, del 12 al 16 de julio en la sede de Libertador 6796, Capital.

Más info: Centro del Diseño y la Comunicación
http://www.ort.edu.ar/amia/amia.htm
cdc@ort.edu.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

17 de Junio 2004

LETRAS LATINAS EN SANTA FE 

Este viernes 18 de junio se prensenta en Santa Fe la Bienal de Letras Latinas.
A las 20 hs. en el Centro Cultural Los Espejos, Avda. Los Jefes 4321.
Donde expondrán los 235 alfabetos que incluyen las 40 fuentes tipográficas seleccionadas en tal evento.
Esta muestra reúne los trabajos de diseñadores de Argentina, México, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Colombia. Hay además talleres y charlas programadas a cargo de Pablo Cosgaya, marcela Romero y Virgini Pujol.

Más info: ebmercuri@gigared.com

LA CRÓNICA
La historia de la Bienal de Letras Latinas 2004 comenzó en noviembre de 2001; esta Bienal es consecuencia de la exposición homónima que formó parte del encuentro TipoGráficabuenosaires, el acontecimiento de diseño y tipografía celebrado en Buenos Aires a propósito del 15°aniversario de la revista de la revista tipográfica. 
El objetivo de la Bienal es establecer un espacio en común y permanente para albergar el discurso de profesionales abocados a la disciplina base de la comunicación.  Se llevara a cabo, por primera vez, en la región cuatro exposiciones simultáneas que reunirán la producción del diseño tipográfico en Bs As, el Puerto de Vera Cruz, San Pablo y Santiago de Chile, sedes que exhibirán los 235 trabajos recibidos y los el despliegue de mas de 400 láminas que recrean la proyección completa de las variables que conforman cada familia.

Alfabetos en Perspectiva:
Los miembros del jurado: Rubén Fontana (Argentina), Luciano Cardinali (Brasil), Francisco Gálvez Pizarro (Chile), Francisco Calles Trejo (México) y Pablo Cosgaya (representante del grupo T-Convoca, Argentina) destacaron la diversidad de las propuestas, valoraron los atributos formales de los trabajos recibidos y la magnitud de la respuesta a la convocatoria.
 
Las organizadoras:
Esta muestra está organizada por dos alumnas de la FADU / UNL de Santa Fe y tiene como objetivo poder ofrecer a los alumnos, docentes y personas interesadas en el diseño tipográfico de la carrera de Diseño Gráfico y afines, la oportunidad de tener a su alcance la experiencia llevada a cabo por los realizadores de la muestra como así también federalizar la misma haciéndola recorrer el país.
Dicha muestra está gestionada, programada y montada por las alumnas Lorena Ensinas, Eliana Mercuri y un grupo de entusiastas colaboradores quienes han apoyado la iniciativa desde el comienzo.

ACTIVIDADESb
Como la finalidad es ofrecer a los alumnos, docentes y profesionales de diseño algo más, es que hemos programado dos jornadas de actividades:
La primera, lunes 21 del corriente, se desarrollará la disertación/exposición sobre realización de la fuente Loreto (tipografía) e implementación de imagen corporativa del Centro Cultural Parque España de Rosario a cargo de Pablo Cosgaya y Marcela Romero. Posteriormente, el 1 de junio de desarrollará un taller de caligrafía a cargo de Virgina Pujol.

INFORMES
Para mayores informes dirigirse por este medio a ebmercuri@gigared.com , al tel 0342 - 4555160 ó 4563077 o al stand de libros de librería FADU, paraje el pozo, ciudad universitaria.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (2)

15 de Junio 2004

EXPOSICION INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA

Del 17 al 20 de JUNIO
Centro de Exposiciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
15 a 21 horas.
Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón (junto a la Facultad de Derecho.)

Exposición de fotografías artísticas, periodísticas y publicitarias, formatos convencionales y digitales.
Exhibición de equipos de fotografía de última generación.
Imperdible para la actualización tecnológica sobre este tan importante tema de nuestra área gráfica.

info@camfot.org.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (4)

10 de Junio 2004

Garcia Balza 10 años

EL estudio García Balza cumple diez años y los festeja con una retrospectiva de sus trabajos en la Alianza Francesa.
La muestra reúne los trabajos realizados por el estudio durante los últimos diez años en el campo de la comunicación visual.

del 2 al 30 de junio

Alianza Francesa de Buenos Aires, Av. Córdoba 946, Cap. Fed.
www.alianzafrancesa.org.ar

x.gb_ 10 años del Estudio de Diseño García Balza"
exposición de diseño gráfico

El Estudio de Diseño García Balza realiza trabajos interdisciplinarios centrados en la concepción de programas de diseño y comunicación, interactuando a través de distintas disciplinas proyectuales como el diseño gráfico, multimedia, industrial y/o arquitectónico. La especialidad desarrollada durante los diez años de vida del Estudio es el diseño de programas de identidad visual para instituciones culturales, gubernamentales, empresas y eventos, ideando para cada requerimiento un concepto global de diseño.

Los directores del estudio, el arquitecto Roberto García Balza y la diseñadora gráfica Marcela González, exhibirán en esta muestra una selección del trabajo de diseño desarrollado en los últimos años en el que se destacan distintos programas de comunicación visual como la identidad turística de la ciudad de Buenos Aires, el Marq-museo de arquitectura o la Médiathèque de la Alianza Francesa.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (2)

Diseño Gráfico Argentino Décadas del 80 y 90

El MAMBA continúa ampliando su patrimonio de diseño. En esta exposición se presentarán más de 200 piezas realizadas entre los años 1980 y 1999 así como algunas anteriores, obtenidas en esta nueva convocatoria y que van completando la colección iniciada dos años atrás.

De martes a viernes de 10 a 20, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 en el Mamba, San Juan 350.

www.mamba.org.ar


Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

9 de Junio 2004

Acuarelas

Alberto Barrett, acuarelas. Inauguración 12 de junio de 2004, 15hs.
Rivera Indarte 48 (San Isidro) Tel: 4512-3131

Escrito por irene UDGA | # Link Permanente | Comentarios (2)

31 de Mayo 2004

Diseño Gráfico Argentino

El MAMBA continúa ampliando su patrimonio de diseño. En esta exposición se presentarán más de 200 piezas realizadas entre los años 1980 y 1999 así como algunas anteriores, obtenidas en esta nueva convocatoria y que van completando la colección iniciada dos años atrás. Del 27 de Mayo al 4 de Julio de 2004.
Sala Planta Baja - Sala Planta Baja. Av. San Juan 350.

Más información: info@aamamba.org.ar
http://www.aamamba.org.ar  

La intención del Museo es poner en evidencia que esas imágenes que uno ve cotidianamente en los medios, en los negocios, en la calles como elementos de comunicación, etiquetas, logotipos, etc., son trabajos de profesionales especialistas con nombre y apellido. El diseño gráfico como disciplina no está evaluada en su importancia por el usuario corriente, ya que, más allá de responder a la necesidad de comunicación, logra generar un entorno visual estéticamente armónico, de alli la importancia de sus creadores El Museo, al ampliar la colección permanente, responde a su función de resguardar la memoria cultural del país y, en este caso lo hace a través del trabajo de los rofesionales del diseño gráfico.

Diseñadores participantes:

Gustavo Albisu
Anibal Aliverti
Alberto Arias Van Lierde
Marcelo Ballester
Julio Bariani
Héctor Becerra
Horacio Bidegain
Paula Borelli
Marcelo Bridger
Eduaro Cánovas
Juan Carrere
Victor Alberto Castro
Jorge Caterbetti
Juan Cavallero
Mario Coloma
Pablo Cosgaya
Albredo Díaz
Néstor Díaz
Horacio Dobal
Valeria Dulitzky
Silvia Fernández
Juan Pablo Fernández Bussy
Verónica Fernández Neumarkt
Martín Fileni
Santiago Felipelli Conway
Gerardo Fiorito
Carlos Fracchia
Horacio Gallo
Roberto García Balza
Rafael García Barra
Víctor García
Marcelo Ghio
Swan Glecer
Marcela González
Helena Homs
Sergio Iastrebner
Nicolás Jiménez
Dora Kappel
Alvaro Larralde
Sebastián Lavie
Laura Lazzeretti
Marcelo Llosa
Juan Lo Bianco
Gustavo Lo Valvo
Sergio Manela
Claudio Márquez
Carlos Mathov
Federico Mazzei
Luciano Mazzei
Martín Mazzei
Ariel Méndez
Juan Mendióroz
Pino Milas
Evelyn Mora
Alberto Oneto
Osvaldo Ortiz Amelio
Adrián Pacenza
Mónica Pallone
Gustavo Pedroza
Carina Ponieman
Diego Raffa
Ernesto Rinaldi
Daniel Roldán
Marcela Romero
Alejandro Ros
Gerardo Rosen
Alfredo Saavedra
Noemí Samaan
Luis Sarale
Jorge Sarudiansky
Karina Shebar
Andrea Schwartzmann
Mariana Scotto
Lorenzo Shakespear
Raúl Shakespear
Ronald Shakespear
Sara Torossian
Julieta Ulanovsky
Estela Urrastabaso
Carlos Varau
Marcelo Varela
Angela Vasallo
Mario Eduardo Vasquez
Rubén Vázquez
Cecilia Veiga
Luis Wells
Daniel Wolkowicz
Omar Zuppa
 
Dirección: Av. San Juan 350 [CP 1147] Tel. 4361-1121
Horario: martes a viernes de 10 a 20. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20.
Entrada: $1. Miércoles gratis en ambas salas. Bono Contribución de la Asoc. Amigos del Museo: $1. Su adquisición es voluntaria.
Visitas guiadas: Martes a domingos, 17 hs.
Instituciones: solicitar telefónicamente al 4361-1121 int.23

Medios de transporte: colectivos 4, 9, 10, 17, 22, 24, 28, 29, 33, 45, 53, 54, 61, 62, 64, 74, 86, 93, 130, 143, 152.


Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (16)

26 de Mayo 2004

Abriendo la puerta

Con el auspicio de la Municipalidad de Rosario, el Instituto Superior de Comunicación Visual de Rosario y revista tipoGráfica presentan:

8 muestras de tipografía:

1. TipoGráfica revista: Retrospectiva de dieciocho años de edición ininterrumpida de tpG. Los hitos de su cronología.
2. La edad del metal: Técnicas y tecnologías de producción en los primeros 500 años de la tipografía.
3. La gráfica salvaje: La tipografía en las pintadas políticas: del 173 y del 183. Recopilación publicada en el número 2 de tpG.
4. Antes de la tipografía: Una mirada sobre las formas de expresión de las culturas aborígenes argentinas, previas a la colonización.
5. Barcelona Gráfica: Imágenes de lo cotidiano realizadas en Barcelona por el diseñador America Sánchez.
6. De lo espontáneo a lo erudito: La manifestación imprevista de lo escrito, el gesto de la calle. La caligrafía como arte y como ciencia de la escritura.
7. Homenaje a Adrian Frutiger: El trabajo, la obra y la vida de uno de los más grandes tipógrafos de todos los tiempos.
8. Bienal Letras Latinas 2004: Estado del diseño tipográfico en Latinoamérica. Alfabetos contemporáneos.


Entrada libre y gratuita.
Del 22 al 30 de mayo de 2004
Centro Cultural Bernardino Rivadavia
San Martín 1080, Rosario, Argentina

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

15 de Mayo 2004

USTED ESTÁ AQUí, ACTIVISTAS VISUALES EN ACCIÓN

Afiches, diseño editorial, instalaciones, stencils. La gráfica sale a la calle y se manifiesta contra el neoliberalismo. Esta muestra, curada por Marta Almeida y Marcelo Morán, se puede ver de martes a domingos (de 14 a 20) en Avenida de Mayo 575. Hasta el 18 de julio, con entrada libre y gratuita.

Participan, entre otros, BS AS Stencil, Alejandro Ros, el grupo Paré de Misiones, Doma, ABTE, Fase, M777, Suscripción, el Fantasma de Heredia, David Tartakover (Israel), Garth Walker (Sudáfrica), Sandy K. (Alemania), Alejandro Magallanes (México).

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (24)

5 de Mayo 2004

BRUNO TORTOLANO

Se expondrán una serie de pinturas, transfers y serigrafías realizados sobre diferentes soportes, donde la figura humana se presenta a la vez que lo humano se ausenta. Trabajando con la idea de consumo, como gasto y desgaste, como destino a veces ineludible y como marca imborrable, se precisa el fotograma de lo ya ocurrido. En maderas marcadas por el tiempo, en papeles delicados y material de embalaje, habitan estos retratos anónimos y congelados. La precisión y lo brutal se conjuntan para representar esos rostros tan comunes y por eso, tan lejanos, en una colección de miradas perdidas.
DEL 7 AL 23 DE MAYO
Viernes de 20 a 24 hs. / Sábado de 18 a 23 hs. / Domingo de 18 a 22 hs. Lunes a jueves cerrado.

TIERRAFERTIL CRAMER 3468 / 6771-8122 - www.espaciotierrafertil.com.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (17)

Muestra Caligrafica

CALIGRAFIAR "LA ESCRITURA DE LA ESCRITURA"

Del 15 al 30 de mayo se llevará a cabo en el Centro Cultural de City Bell la muestra del grupo CALIGRAFIAR "La escritura de la escritura".
Las obras expuestas forman parte de un conjunto de trabajos encuadrados dentro de la caligrafía artística, disciplina que se nutre de la historia de la escritura del hombre a través de los siglos y los lugares de procedencia.
CALIGRAFIAR está formado por Silvia Cordero Vega, Silvina Viola y Fabián Fornaroli, los tres calígrafos y diseñadores gráficos.
La inauguración se realizará el día sábado 15 de mayo a las 20hs, con una charla de apertura a cargo del grupo. La entrada es libre y gratuita.

Centro Cultural City Bell, Calle nº 3 esquina 12, 1896. City Bell. E-mail: centroculturalcitybell@hotmail.com
Inauguración: sabado 15 de mayo, 20hs
Horarios de visita: lunes a viernes de 17 a 19 Hs.

invitacionCALIGRAFIAR.gif

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

4 de Mayo 2004

La gráfica del jazz

Desde el 2 de Mayo
Hall del teatro

Las décadas de 1950 y 1960 fueron especialmente fecundas para la evolución del jazz. Fueron los años en los que se desarrollaron y convivieron algunos de los principales estilos. Otro tanto ocurrió con la gráfica empleada en el diseño de las cubiertas de los discos.

Tomando como marco el mes de la música, el CCRojas expone en el hall del teatro reproducciones de esos trabajos, publicados entre 1950 y mediados de la siguiente década, como modesto homenaje a los artistas que, con pinceles, plumines, tijeras y cámaras fotográficas, ayudaron a crear la que acaso fuera la imagen gráfica más fuerte de esa música.
foto1.jpg

Fueron los años en los que se desarrollaron y convivieron algunos de los principales estilos (el Bebop, el Cool, el Hard Bop, lo que se denominó New Thing y el Free), el período de creación más sustantiva y de consagración de algunos de los más importantes compositores e instrumentistas (Thelonious Monk, Bud Powell, John Lewis, Lennie Tristano, Bill Evans, Miles Davis, Chet Baker, John Coltrane, Sonny Rollins, Stan Getz, Ornette Coleman, Gerry Mulligan, Charles Mingus, Ray Brown, Art Blakey, Max Roach, Gil Evans, etc.), la época de oro de los sellos discográficos independientes (Savoy, Prestige, Blue Note, Riverside, Pacific Jazz, Contemporary, Dial, Debut, Atlantic, etc.). Otro tanto ocurrió con la gráfica empleada en el diseño de las cubiertas de los discos.

Estas, de ser apenas los sobres de cartón blanco de décadas anteriores, a partir de 1955 –año en que aparece y se instala en el mercado el disco de 12 pulgadas de diámetro y 33 1/3 revoluciones por minuto–, pasarán a convertirse en pequeñas obras de arte del diseño. Que eso haya sido así tiene que ver con, al menos, dos razones: en primer lugar, la naturaleza misma de la música que se intentó ilustrar –vale decir, el delicado equilibrio entre el rigor interpretativo y la libertad de improvisación–; en segundo lugar, con la existencia de una comunidad de artistas, interesados en encontrar un correlato gráfico a esas cualidades. Así, por su pertinencia, merecen destacarse dibujantes como Alex Steinweiss, Jim Flora (ilustrador para RCA Victor y Columbia), Bill Box, Arnold Roth, William Steig, Robert M. Jones y Paul Bacon; artistas plásticos como Charles White, Andy Warhol y Robert Guido; fotógrafos como William Claxton, Herman Leonard, Lee Friedlander, Richard Avedon, Roy de Carava y Francis Wolff, Esmond Edwards y Don Schlitte; fotomontajistas como Buró Goldblatt y David Stone Martin; diseñadores de imagen como Reid Miles (responsable general del hoy clásico arte de las tapas del sello Blue Note) o Pauline Annon.

Tomando como marco el mes de la música, el CCRojas expone en el hall del teatro reproducciones de esos trabajos, publicados entre 1950 y mediados de la siguiente década, como modesto homenaje a los artistas que, con pinceles, plumines, tijeras y cámaras fotográficas, ayudaron a crear la que acaso fuera la imagen gráfica más fuerte de esa música.

La muestra se puede ver en internet en la página del Rojas.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

26 de Abril 2004

Invitación OFICIAL nuevos espacios

A partir de abril, el Centro Cultural de España en Buenos Aires no crece pero amplía sus espacios con nuevos usos. Nuestro objetivo es que las propuestas se multipliquen, se enfrenten, se crucen y ojalá se contagien unas a otras, y que ese diálogo cruzado atraviese al espectador y lo haga sentirse de nuevo como el único y verdadero destinatario de la creación contemporánea.

En sala.
Muestra EL SECRETO
Curadora: Belén Gache.
Artistas: Ana Gallardo, Jorge Macchi, Marcello Mercado, Andrea Moccio y Margarita Paksa.

Microespacios
M1 / M2 / M4: Propuestas de Belén Gache. Artistas: Alicia Herrero, Marina De Caro y Ernesto Ballesteros.
M3: Propuesta de Jorge Haro. Artista: Juan Pablo Sorrentino.
M3: Artista: Pablo Sapia

Punto de encuentro A.
ELOCUENCIA, la palabra y su ausencia, Videoarte
Selección de Graciela Taquini. Artistas: G.Caprín, M.Gómez, L.Polifeme, N.Testoni, A.Ampudia, G.Duprat / M.Cohn, M.Sardon / L.Bender, A.Juan, G.Romano, E.Aro, S.Fried, J.Castro / J.Haro, G.Golder, M.I.Szigety, X.Cuevas, A.Denegri, M.Marín, R. Pons, M.Di Como, M.Cohn / A. De Rosa / G.Duprat, H.Khourian.

Punto de encuentro B
Artistas: Ezequiel Fernández, Jackson Souvenirs.

MailInauguracion.jpg

Centro Cultural de España
Florida 943 (1005) Buenos Aires
Tel. 4312-3214 / 5850
Fax 4313-2432

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

14 de Abril 2004

PROYECTA. DISEÑO ESPAÑOL. UNA NUEVA GENERACIÓN

El próximo jueves 15 de abril a las 19:00 horas se inaugurará la exposición «Proyecta. Diseño Español. Una nueva generación» en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.

Proyecta es una exposición de jóvenes diseñadores españoles organizada por la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y por el Centro Cultural de España en Buenos Aires.

La exposición, comisariada y diseñada por Marcelo Leslabay, reúne trabajos de una nueva generación de jóvenes profesionales que realizan su labor en las áreas del diseño gráfico, industrial, de moda y digital.

La exposición permanecerá abierta hasta el 9 de mayo en:

Centro Cultural Recoleta
Junín 1930 (CP 1113)
Buenos Aires
Argentina
Tel: (+5411) 4803 1040
Horarios: martes a viernes de 14 a 21 hs.
sábados, domingos y festivos: 10 a 21 hs.

+ información

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (1)

15 de Marzo 2004

Afiches – 100 años de historia

Desde el 11 de marzo y hasta el 11 de abril se presentarán 120 afiches rusos que integran la exposición "Afiches – 100 años de historia".
En la muestra estarán expuestas las mejores obras de arte del cartel ruso durante los últimos cien años, sus diferentes géneros –político, comercial, de cine y teatro–, y estilos – moderno, neoruso, constructivista, realismo socialista y el así llamado "diseño intelectual".

Horario:
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, 14 a 21 hs., $1.
Sábados, Domingos, Feriados, 10 a 21 hs., $1.
Centro Cultural Recoleta Dirección: JUNIN 1930 Web: www.centroculturalrecoleta.org
Cómo llegar: colectivos 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 102, 110, 124, 130.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

19 de Febrero 2004

Feria Hype ! | un evento Buenaleche

La FeriaHype! es un evento de diseño itinerante que forma parte de la saga Buenaleche.

La próxima FeriaHype! se realizará con el auspicio del CMD - Centro Metropolitano de Diseño - en el barrio de Palermo, en Club Kika (Honduras 5339), amplio y moderno espacio. Está ubicado sobre la calle Honduras, en el límite exacto entre Palermo Hollywood y el Soho (lugar de paso obligado para ir de una zona a la otra), a 4 cuadras de Plaza Cortázar (La Placita)

Entrada sugerida: 1Lt. de leche larga vida para la Casa Cambalache de Villa 21.
domingo 14 de marzo 2004 a las 16hs.
Club Kika - Honduras 5339 - Palermo.

Nuestro objetivo es apoyar el crecimiento del movimiento de diseño independiente devenido de la crisis que vivimos desde el 2001, y a la cual los diseñadores respondieron en forma creativa. Estos profesionales encuentran una alternativa a su propia problemática laboral aportando a la calidad de vida del público en general, con ideas para la vida cotidiana, acercando piezas de diseño a precios accesibles. Colaboramos también con el valor simbólico de la entrada (1 Lt. de leche larga vida), con distintas entidades aprovechando la convocatoria y unificando esfuerzos para tender lazos solidarios.

El valor sugerido (no obligatorio) de la entrada es, como siempre en nuetras ferias, de 1Lt. de leche larga vida por persona, que será entregado en este caso a la "Casa Cambalache" de Villa 21. La cita es el domingo 14 de marzo de 2004 entre las 16 y las 22hs. Para mayor información pueden comunicarse con nosotros al 4867-1337 o vía email a
feriahype@hotmail.com

Agradecemos su difusión y quedamos a disposición para cualquier consulta que nos quieran realizar.

Saluda atte.,

DG Diana Sorkin
Coordinación General
DSDG | producción&Diseño

Escrito por ovejaLea | # Link Permanente | Comentarios (1)

17 de Diciembre 2003

Premios Fundación Banco Ciudad a las Artes Visuales 2003

Hoy miércoles a las 19hs se inaugura la muestra de la Tercera Edición del premio en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Av. del Libertador 1473, Buenos Aires.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

16 de Diciembre 2003

Muestra itinerante Buenos Aires-Roma.

Juan Astica~Elba Bairon~Eduardo Stupía~Juan Andrés Videla.

El Borde. Uriarte 1356, Palermo. 4777 4573. Lunes a sábados de 14:00 a 20:00 (permanece abierta de martes a sábados de 12:00 a 24:00).

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

JUAN ANDRÉS VIDELA

Irlanda. Dibujos y pinturas.
Galería del Infinito. Av. Quintana 325, Buenos Aires. 4813-8828.
Hasta fin de mes

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (3)

5 de Diciembre 2003

Horacio Zabala-Proyecto y Diseño

Una poética socio-estética
Cuatro mil centímetros cúbicos. De aire o vacío, da lo mismo. Es el espacio contenido en una caja de cartón corrugado estándar. Su función utilitaria puede albergar zapatos, una plancha, un secador de pelo, fotos o esquelas familiares. Veintitrés cajas de cuatro mil centímetros cúbicos, todas idénticas, pueden ser también resignificadas para una aventura creativa.
Es lo que hizo Horacio Zabala, que las repartió entre 23 artistas para que esos 4.000 cm3 fueran el disparador de una imaginería poblando su neutro silencio. Creadores de muy diversas estéticas aceptaron el desafío e hicieron de cada cubículo una caja de Pandora abriéndose al asombro e hilvanando un notable conjunto donde cada uno preserva su sello inconfundible, su propia poética.

Desde el 11 de diciembre de 2003 en la Sala de Artes Plásticas del Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543)
Lunes a Sábados, de 11:00 a 22:00 hs.- Domingos, de 17:00 a 20:30 hs.
Inaguración: 11 de diciembre a las 19,30 hs. ¡Los esperamos a compartir una copa de vino!

Artistas: Marcela Astorga - Marcelo Boulosa - Jane Brodie - Xil Buffone - Oscar Carballo - Graciela Ciampini - Claudia Contreras - Nora Dobarro - Roberto Horacio Elia - Mara Facchin - León Ferrari - Valeria Gopar - Juliana Iriart - Daniel Joglar - Fernando Lancellotti - Horacio Abram Luján - Mónica Millán - Luis Felipe Noé - Teresa Pereda - Cristina Piffer -Gustavo Romano - Juan Carlos Romero - Eduardo Stupia

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

4 de Diciembre 2003

Diseño en Turquía

Entre febrero y marzo de 2002 tuvo lugar en Estambul la 21 bienal de diseño gráfico, organizada por la Asociación de diseñadores gráficos turcos.
Podés ver el material expuesto en la bienal en:
http://www.gmk.org.tr/sergi_21/index_00.htm

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

Expo DCV en La Plata

Exposición de trabajos de alumnos de Diseño en Comunicación Visual
Cátedra "B" – Facultad de Bellas Artes – Universidad Nacional de La Plata
La cita es en el Centro Cultural Islas Malvinas, Av. 51 esquina 19.
Desde el lunes 8 al 14 de diciembre, Sala C
Inauguración: lunes 8, 19:30 hs. Vino de Honor.
Se realizará un homenaje al fallecido Profesor Emérito Roberto Rollié.
Horario de visita de la muestra: de 10 a 22 hs.

Odisea VI – 2003

La Cátedra de Diseño en Comunicación Visual "B", de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo titular fuera el profesor Emérito Roberto Rollié, expone los trabajos de sus alumnos.
En éstos se reflejan los contenidos y objetivos pautados por la cátedra con la orientación de situar los diseños en el contexto de la ciudad de La Plata. Así se propone lograr proyectos superadores que mejoren la calidad de vida de la población y que rescaten la identidad de esta ciudad.
Los trabajos a exponer contendrán las problemáticas desarrolladas desde segundo a quinto año de la carrera Diseño en Comunicación Visual.

Músicos Invitados: alumnos de Prof. Mario Arreseygor (profesor de la cátedra "Guitarra"de la Facultad de Bellas Artes).

Más información en: http://www.catedrarollie.laplata.net
 
Muestra declarada de Interés Legislativo
Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires - Expediente nº 1517-03-04
 
María Branda - Profesora Adjunta a cargo

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

3 de Diciembre 2003

Ciclo de cine en el Centro Cultural Flores Sur

Ciclo de cine-debate en el marco del escrache a Jorge Héctor Vidal, medico forense y torturador de la policía bonaerense. Libre por obediencia debida.
Escrache - Identidad Apropiación de menores - gatillo fácil
Viernes 05/12
"Milagros no hay"
--
Viernes 12/12
"Por esos ojos"
"La construcción de la noticia"
--
Viernes 19/12
"Informe I Arg. Arde 'El Jaguel' 19 y 20"

21 Hs Centro social y cultural Flores Sur. San Pedrito 902.

H.I.J.O.S. - Mesa de Escrache Popular

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (15)

27 de Noviembre 2003

Maria Gnecco. Proyecto Superficies

Maria Gnecco presenta PROYECTO SUPERFICIES que consta de varias instalaciones sobre muros de simil baldosas y azulejos que se conjugan con la arquitectura del espacio. Cada una de las piezas que componen las instalaciones se disponen decorativamente sobre gran parte de los muros. El diseño de estas piezas esta constituido por centímetros La idea que subyace en esta muestra es la de la SUPERFICIE como primer elemento a través del cual nos aproximamos visualmente al mundo. Esta superficie es factible de ser trabajada, mejorada, decorada, MEDIDA Y EVALUADA según un metro patrón o modelo arbitrario. Quedamos encadenados a esta extrema importancia que le damos a la superficie y a la medida de sus cualidades.

Inauguración 12/11 a las 19hs.
Hasta el 14/12.
Horarios Galería: martes a viernes de 12 a 21hs
sábados y domingos de 15 a 21hs.

Espacio Ecléctico
Rincón Cultural
Humberto Primo 730 - San Telmo
Tel. 4307-1966
espacioeclectico@arnet.com.ar
http://www.espacioeclectico.com.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

2º CulturArtejuvenil

Exposición de arte juvenil
Espectáculo artístico – cultural Argentina 2003
5, 6 y 7 DE DICIEMBRE EN LA CASA JOVEN DE PALERMO
Convocamos a:
-Escritores
-Fotógrafos
-Diseñadores de indumentaria
de comunicación
de hábitat
del paisaje
de imagen y sonido
-Actores
-Músicos
-Bailarines
-Pintores
-Escultores
-Artesanos
-etc

Inscripción: del 15 de SEPTIEMBRE
Para solicitar las bases de participación e información:
culturartejuvenil@arg.net.ar
tel: 4542-6619

Organizan:
Abrete Cerebro
Dirección General de Juventud – GCBA
Dirección Nacional de Juventud
Programa de Fortalecimiento de la Participación Institucional – GCBA
Programa de Voluntariado Ser Solidario. Sec. De Desarrollo Social - CGBA

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

24 de Noviembre 2003

13xpo Tipografía González

La cátedra González de la FADU/UBA invita a la
13xpo que inaugurada el 17 a partir de 19.30 h y hasta el 28 de noviembre.
sala 1 planta baja, FADU/UBA/ Pabellón 3 de Ciudad Universitaria, Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita.

Cátedra Tipografía González
http://www.tipografiagonzalez.com.ar/13xpo

El trece es un número que inquieta, convoca temores.
Se festejan los diez o los quince años, sólo algunas
veces los trece, pero quien se mantiene en sus trece
sostiene a todo trance su opinión, persiste con
pertinacia en algo que ha aprendido o empezado a
ejecutar.

Sabemos que los números son la parte olvidada de la
caja tipográfica. Pero ahí están, siempre presentes.
En las notas, los plazos, los cupos, las edades, el
aula, la hora, el año, el nivel, el DNI, la página, el
teléfono, el colectivo, el deporte, el trabajo
práctico, matemática del CBC...los números ordenan,
azuzan, clasifican, apuran, condenan, señalan,
premian.
Como celebración, insistencia y desafío, elegimos el
número trece como tema de esta convocatoria.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

EL ARTE DE LA FOTOGRAFIA : Argentina 1990/2003

El viernes 21 de noviembre a las 19 hs., se inaugura la exposición
EL ARTE DE LA FOTOGRAFIA: Argentina 1990/2003
en el Anexo Montserrat del Museo Nacional de Bellas Artes, Alsina 1169, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.

Se exhibirán 120 obras de 30 artistas que integran la Colección Fotográfica del MNBA.: Cayetano Arcidiacono - Hugo Aveta - Alejandro Bachrach - Julie Bergadá - David Beniluz - Raquel Bigio - Dino Bruzzone - Raúl Cottone - Raúl D´Amerio  - Facundo de Zuviría - Gabriel Díaz - Ernesto Domenech - Sara Facio - Roberto O. Francisco - Gustavo Frittegotto - Gustavo Gilabert - Alberto Goldenstein - Roberto Guidotti - Elda Harrington - Juan Hitters -  Alejandro Kuropatwa - Mario Laus - Adriana Lestido - Marcos López - Paula Luttringer - Lutz Matschke -Eduardo Médici - Alejandro Montes de Oca - Daniel Muchiut - Diego Ortiz Mujica - Andrea Ostera - Liliana Parra -Oscar Pintor - Norberto Puzzolo - Dalila Puzzovio - Pablo Soria - Pablo Tapia - Juan Travnik - Julie Weisz -Helen Zout - María Zorzón - Marcos Zimmermann -

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (16)

20 de Noviembre 2003

Un Bazar muy desenfadado en el Centro Cultural de la Cooperación

Bazar Zukerfeld
Objetos excéntricos de Federico Zukerfeld

El Bazar Zukerfeld, que se despliega en la galería del Centro Cultural de la Cooperación, es una invitación al juego, al voyerismo, al compromiso activo del espectador frente a una colección de objetos insólitos que tienen vida propia.
Curador: Alberto Giudici
Montaje en sala: Pelusa Borthwick
Imperdible, el Bazar Zukerfeld puede verse y disfrutarse hasta el 23 de noviembre en Corrientes 1543. Lunes a sábados, de 11 a 22 hs y domingos de 17 a 20,30 hs. Entrada libre, recomendable para todo público.
Desde el martes 18 hasta el domingo 23, de 18 a 19 hs. , visita con la presencia del autor.

Con una poética cercana al desenfado provocador del dadaísmo, Federico Zukerfeld resignifica estéticamente esos objetos en desuso y los pone en funcionamiento con sutiles mecanismos de relojería. El dedo de un maniquí que expulsa pompas de jabón, alarmas que se activan al paso del visitante, lentes de anteojos, de cámaras fotográficas y largavistas reemplazados por ojos de cerraduras, bombones peligrosamente explosivos, canillas que hay que atreverse a abrir, botones que hay que pulsar para sumergirse en un insinuante erotismo, son algunas de las propuestas de este "bazar de maravillas": en este momento, la muestra más insólita de Buenos Aires. Una incitación al divertimento, en el que no faltan la ironía o las alusiones políticas. "Un bazar de objetos extraños, dice el artista, como una mezcla de secretos y trucos que buscan provocar algo en el visitante".

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

11 de Noviembre 2003

Terry Jones en el Malba

Desde el jueves próximo hasta el lunes 2 de diciembre, la muestra Smile i-D, en El Dorrego, en Zapiola y -claro- Dorrego. Organizada por el British
Council, el Centro Metropolitano de Diseño y la revista británica, se trata
de una síntesis de los 20 años de la publicación inglesa i-D (editada en
libro del mismo nombre en 2001).

Así, la moda de la calle, de las discos, de las pasarelas, las celebrities que por entonces no lo eran, la música y lo más nuevo en general, se desplegará en fotografías. Pero la muestra no llegó sola: vino con Terry Jones, fundador de la revista, que dará una una charla abierta en el Malba (Figueroa Alcorta ), el jueves 13, a las 18.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (10)

10 de Noviembre 2003

CICLO DE DOCUMENTALES EN TEA IMAGEN

Del 25 al 28 de noviembre, con entrada libre y gratuita, se realizará en el
Auditorio de TEA Imagen (Pte. Uriburu 353 piso 1°, Ciudad de Buenos Aires) un Ciclo de documentales donde se exhibirán las siguientes obras:

· Martes 25 - 20 horas "CARTONEROS DE VILLA ITATÍ", de Eduardo Mignona, Ana Cacopardo, Ingrid Jaschek, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Describe la experiencia organizativa de la "Asociación de Cartoneros de Villa Itatí" a fines del 2001.
· Miércoles 26 – 20 horas "LA REVOLUCIÓN NO SERÁ TRANSMITIDA", de Kim Bartley y Donnacha O’Brien. Un extraordinario recuento de los tensos momentos vividos en Venezuela a partir del golpe de Estado del 11 de abril de 2002
· Jueves 27 – 20 horas "INUNDACIONES", del Colectivo de Video Santa Fe Documenta - El video está concebido como un documento para aportar una mirada más sobre la catástrofe ocurrida en Santa Fe.
· Viernes 28 – 20 horas "LOS HIJOS DE PINOCHET (VOLVER A VERNOS)", de Paula Rodríguez.La película documenta el testimonio de tres representantes de la generación que creció durante la dictadura de Pinochet.

Para mayor información: aabate@teaimagen.com.ar

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (0)

4 de Noviembre 2003

Ciclo de charlas y muestras con Diseñadores

Fecha de realización
Miércoles 5 de noviembre de 2003

Sede del evento
Auditorio de la Universidad de Palermo. Mario Bravo 1050, 6to. piso.

Coordinador
Adrian Candelmi

Cronograma

10:00 Apertura
10:05 Pump Diseño/Acido Surtido (Lucas López)
11:00 InSitu Brand (Horacio Lardies - Mariano Román y otros)
12:00 CelisBernardo (Jimena Celis ­ Javier Bernardo y otros)
19:00 Emprendimientos Personales (Mesa redonda):
Longueira&Rodríguez (S. Longueira y A. Rodríguez)
brein (Christian Torreiro y otros)
Fuaz/Gaitán (M. Fuaz y E. Gaitán)
Sectorgama (Alejandro Salvo)
20:00 Profesionales en el mercado (Mesa redonda):
Roxana Malek (TyC)
Gustavo Nealon y otros (Smash BTL)
Martín Díaz Andrade y otros (Ad Honorem)
Matías Corbelle y otros (Agulla y Baccetti)
Gustavo Cabezón (Mac Cann)
21:00 RDYA (Ricardo Drab y Guillermo Mutis)

Convocados para participar del evento con exhibición de trabajos (paneles, stands o instalaciones):
Apnet Diseño (Pablo Slelatt Cohen),
asnet (Germán de Arbelaiz),
InfinitoPunto (Agustín García de Leonardo y otros),
Maranatha (Nicolás Boccacci),
Hosmann&Ventura, (Hosmann y Ventura)!
Levinson/Basevich (Javier Basevich),
Flexus (Federico Obertello y otros),
FireDesign (Diego Sandoval y otros),
Emiliano Acedo,
Luciano Lorenzutti,
Gabriela Bondancia,
Diego Valle (Boogiemannmedia)
Silvina Ronchi,
y otros.......

Programa sujeto a modificaciones

Informes
Facultad de Diseño y Comunicación
Mario Bravo 1050, 1er. piso.
Tel: 5199 4500 internos 1502, 1513, 1514, 1530.
E-mail: consultasdc@palermo.edu.ar Actividad libre y gratuita.

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (34)

3 de Noviembre 2003

Diez años de Cosgaya.

En noviembre de este año se cumplen 10 años de la creación de la Cátedra
Cosgaya de Tipografía en la Carrera de Diseño Gráfico de la FADU/UBA. Para
conmemorar este aniversario, la cátedra organiza un ciclo de actividades a cargo de especialistas. Desde este jueves 6/11 en el Centro Cultural Ricardo Rojas (Bs.As.). Entrada libre y gratuita.

Este jueves 6 de noviembre se presentarán:

A las 18.00 horas Silvia Badoza, investigadora y especialista en historia
sindical, quien se referirá a la historia del gremio tipográfico.

A las 19.30 horas el colega Rubén Fontana compartirá con nosotros «Gallo ciego», la charla que acaba de presentar en el XIV Encuentro de Escuelas de Diseño Gráfico realizado en México.

Simultáneamente, se realizarán estas exposiciones:
• Tipografía en el taller: Muestra de trabajos de Tipografía 1 y 2.
• Tipografía de acá: Trabajos de tipógrafos y diseñadores profesionales.

Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Ricardo Rojas,
Sala Sosa Pujato Avenida Corrientes 2038, 1er. piso, Buenos Aires,
Argentina.

La entrada es libre y gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.

Más información:
http://www.catedracosgaya.com.ar/aniversario

Descargar folleto:
http://www.catedracosgaya.com.ar/aniversario/descarga/tc10.zip

Contacto:
contactenos@catedracosgaya.com.ar

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (13)

23 de Octubre 2003

III Encuentro Iberoamericano de Comic y Animación

Muestras, clínicas, demostraciones en vivo, outlet de CDs, feria de revistas independientes y bandas en vivo. Del 24 al 26 de octubre de 2003 de 14 a 22 hs.
en el C.C.G.San Martín - Sarmiento 1551. Valor de la entrada: un litro de leche larga vida.

Informes:clave@net12.com.ar

Durante 2 años anunciamos y anticipamos novedades del nuevo
ETERNAUTA Ahora festejamos su reciente edición y los 75 años del gran maestro SOLANO LÓPEZ cumple el 26 de octubre con SORTEOS DE ORIGINALES DE SOLANO LOPEZ, SCANNERS, REMERAS, LIBROS Y CDS POR HORA .

SEMILLA BUCCIARELLI
Muestra de originales de Los dibujos de LOBO SUELTO CORDERO ATADO
Mientras dibuja en vivo con una tableta digital sobre una pantalla de 10 x 20 mts.

FELIPE ¨YUYO¨ NOÉ
Nos presenta la novela RECONTRA PODER

ALEJANDRO MARMO
Realizará performance en vivo creando esculturas con resabios industriales.

RUTA 3
Una revista realizada por los hijos de los piqueteros que ya tiene 8 números en la calle

30 AÑOS DE HISTORIETA CUBANA
Muestra exclusiva e inédita en Argentina

II CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMIC Y ANIMACIÓN
Muestra de los ganadores

BIENAL DE HISTORIETA CUBANA 2004
Muestra de los seleccionados

Clínicas gratuítas y
Demostraciones en vivo de

FX - ANIMACIÓN - RADIO COMIX
El comic hecho sonido

OUTLET DE CDs Sello ULTRAPOP y venta y muestra de revistas independientes y bandas en vivo.

Informes: clave@net12.com.ar

Para más info, click aquí.

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)

Material impreso: trabajos realizados por estudiantes de diseño gráfico de facultades de artes de Holanda, 2003

El material consiste, entre otros proyectos, en catálogos que presentan los proyectos de graduación de los estudiantes de los departamentos de diseño gráfico, diseño industrial, arquitectura y diseño monumental, diseño de moda y arte.
29 al 31 de octubre de 2003
En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA
Ciudad Universitaria Pab. 3, planta baja, sala de exposiciones 2, Buenos Aires

Horarios: 29 octubre: de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 hs.
30 octubre: de 18.00 a 21.00 hs.
31 octubre: de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 hs.

Concepto: Marianne Elbers (Amsterdam) y Julieta Garavagllia (Buenos Aires)
Patrocinan: Programa de Investigación Color, Luz y Semiótica Visual, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires; y Asociación Cultural Argentino-Neerlandesa de ex-becarios (ACANEB)
Auspicia: Embajada del Reino de los Países Bajos en Buenos Aires

Escrito por Daniela B | # Link Permanente | Comentarios (12)

20 de Octubre 2003

Diseño industrial argentino

Editorial CommTOOLS invita a visitar la Exposición "Diseño industrial argentino", desarrollada en el marco de BA-ND (Buenos Aires Negocios de Diseño).
Sala 2, Torre Monumental (popularmente denominada Torre de los Ingleses), Plaza Fuerza Aérea Argentina, Retiro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el 16 de octubre hasta el 2 de noviembre, de 11 a 18hs. Entrada libre y gratuita.

Se exhibe una selección de trabajos de profesionales argentinos, que aportan el diseño como valor agregado, y características diferenciadoras de la industria nacional.
Los trabajos exhibidos, junto a otros se publicarán en el próximo libro de Editorial CommTOOLS: "Diseño industrial argentino".

La convocatoria a participar del libro continúa abierta hasta principios de noviembre.
Para participar del libro:
Contactarse con Mario Spina al (011) 15-5307-4877 ó
mailto:mspina@interlink.com.ar

"Diseño industrial argentino" está auspiciado por:
Centro Metropolitano de Diseño, Dirección Gral. de Museos de la Ciudad de Buenos Aires, Compañía Papelera Sarandí S.A., Agfa Gevaert Argentina S.A., Ginaca y Global Press.

Más información:
http://www.redargenta.com.ar
mailto:contacto@redargenta.com.ar
Tel (011) 15-5307-4876 / 77

Escrito por MarianoNu | # Link Permanente | Comentarios (0)